hamburger overlay

Porque dormir es importante

Cuando duermes lo suficiente, quizás observes que te resulta más sencillo controlar los niveles de glucemia. Estas más alerta durante el día, tienes más energía, menos estrés y una mejor predisposición para manejar tu diabetes.

Observa qué sucede cuando no duermes lo suficiente. Además de otros aspectos que pueden interferir en tus horas de sueño, como los cambios en la rutina o el estrés, las personas con diabetes pueden sufrir posibles complicaciones asociadas al sueño. Tanto los niveles altos como bajos de glucemia pueden interrumpir el sueño. Es posible que las personas con diabetes tipo 2 que no duermen lo suficiente sean más resistentes a la insulina y les resulte más difícil controlar los niveles de glucemia.1 El síndrome de apnea del sueño también es frecuente en personas que tienen diabetes tipo 2, y la neuropatía puede causar dolor en las piernas, lo que dificulta dormir.

La buena noticia es que todo eso se puede controlar por completo y tener una noche larga y saludable de descanso. Teniendo esto en cuenta, a continuación incluimos algunos consejos para poder dormir bien.

8 consejos útiles para dormir bien

  1. Relájate antes de ir a dormir. Procura terminar cualquier actividad física o tarea diaria al menos una hora antes de acostarte.
  2. Si es posible, acuéstate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Trata de no hacer la siesta por la tarde.
  3. No comas mucho antes de irte a dormir, ni bebas alcohol o cafeína por la noche.
  4. Evita beber líquidos al menos una hora antes de acostarte, así no te despertarás de madrugada para ir al baño. Ve al baño antes de acostarte.
  5. Si estás estresado, intenta practicar técnicas de relajación como: meditación, respiración profunda, yoga, leer el libro que más te guste, escuchar música tranquila o escribir en un diario.
  6. Haz de tu habitación un lugar cómodo, que no esté ni demasiado frío ni demasiado cálido y que haya tranquilidad y oscuridad. Si utilizas tu habitación como oficina o como sala de estar, trata de cambiar este hábito. Tu habitación debe ser un lugar para descansar, no para distraerse.
  7. Apaga todos los dispositivos electrónicos antes de acostarte, especialmente, dispositivos como el móvil o el ordenador portátil.
  8. Sabemos que quieres mucho a tus mascota/s, pero ella/s pueden interrumpir tus horas de sueño, así que trata de que no duerma en tu cama o, si sufres de alergias, directamente que no duerma en tu habitación (por supuesto que esto no incluye a los perros de alerta médica).

Cómo controlar los niveles de glucemia por la noche

Es importante que midas tus valores de glucemia una hora antes de irte a dormir. Para evitar que los niveles de azúcar en sangre disminuyan durante la noche, puedes ingerir un tentempié que te ayude a mantener niveles normales de glucemia durante toda la noche. Algunos médicos recomiendan realizar una prueba de glucemia a las 3:00h de la mañana para asegurarse de que los niveles de glucosa se mantienen estables. Si utilizas una bomba de insulina, ajusta los índices basales en caso de que tus niveles de glucemia tiendan a disminuir durante la noche.

Cuándo consultar a tu equipo médico

Si tienes problemas para dormir, esperamos que los anteriores consejos sean útiles. Sin embargo, si aún continúas luchando para poder dormir bien por la noche considera hablar con tu equipo médico. 

Compartir

Archivado como: