Diabetes, menopausia y perimenopausia: qué esperar
Las mujeres con diabetes pueden tener dificultades adicionales durante la perimenopausia y la menopausia. Saber qué esperar puede ayudarte a controlar esos cambios.
Las mujeres con diabetes pueden tener dificultades adicionales durante la perimenopausia y la menopausia. Saber qué esperar puede ayudarte a controlar esos cambios.
La menopausia marca el final del ciclo menstrual de la mujer; suele suceder entre los 45 y los 55 años de edad y dura, por término medio, unos cuatro años, empezando con síntomas leves que luego pueden ser más pronunciados.1,2 La perimenopausia se refiere a la transición que da lugar a la menopausia.
La menopausia puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la actividad diaria de muchas mujeres, así como en su bienestar físico, emocional, mental y social, y cursa con diversos síntomas que varían en intensidad y duración.1
Los síntomas de la menopausia y los síntomas de la perimenopausia suelen ser similares. Pueden incluir:2
Los primeros signos de la menopausia consisten en periodos menstruales irregulares y cambios en la frecuencia y la duración de las hemorragias, que por lo general están asociados a la falta de ovulación.2 Si no has tenido menstruaciones en un año entero, es posible que te diagnostiquen de menopausia.3 Los síntomas más intensos de la menopausia aparecen en los primeros 1 a 2 años después de la última menstruación.2
Durante la menopausia, el organismo reduce la producción de hormonas, sobre todo de estrógenos y progesterona, lo que puede dar lugar a diversos cambios físicos. Estos cambios hormonales son una parte natural del proceso de la menopausia.
En las mujeres con diabetes, la perimenopausia o la menopausia pueden afectar al cuerpo de diferentes maneras, como:
Algunos estudios indican que las mujeres con diabetes de tipo 1 podrían experimentar la menopausia antes, mientras que otros no han hallado diferencias significativas en comparación con las mujeres sin diabetes de tipo 1.13 La duración de la diabetes de tipo 1 parece tener importancia: si la diabetes de tipo 1 fue de inicio temprano, la menopausia podría aparecer antes.
Es difícil comprender cómo la diabetes de tipo 2 afecta a la menopausia, ya que se asocia con la obesidad, que normalmente retrasa la menopausia. Sin embargo, algunos estudios indican que las mujeres menores de 45 años con diabetes de tipo 2 de inicio temprano podrían tener la menopausia antes.13
La menopausia y la perimenopausia pueden dificultar el control de la diabetes. Consulta a un profesional sanitario y ponte de acuerdo con él antes de introducir cambios en tu rutina. Estos son algunos consejos que pueden orientarte mejor en relación con la diabetes y la menopausia:
Unas elecciones saludables son una parte importante de cualquier plan de tratamiento de la diabetes.13 Sigue una dieta para la diabetes que incluya verduras, frutas, proteínas con poca grasa, lácteos bajos en grasa y cereales integrales. Mantente activa, con un objetivo de aproximadamente 30 minutos de actividad diaria. Consulta a un médico antes de cambiar la dieta o el plan de ejercicio.
Una dieta saludable y un plan de ejercicio también pueden ayudarte a controlar el peso. Los estudios demuestran que las mujeres que hacen ejercicio y mantienen su peso a menudo pueden prevenir los niveles elevados de azúcar en sangre y el aumento del colesterol durante la menopausia.14
Dado que las hormonas pueden hacer que los niveles de azúcar en la sangre fluctúen,6 es posible que tengas que comprobar tus niveles más a menudo. La combinación de síntomas de hipoglucemia y vasomotores, como los sofocos, puede dar lugar a un aumento involuntario de la ingesta de alimentos, con el consiguiente aumento de los niveles de azúcar en sangre y del peso corporal con el tiempo.15 Vigila tus niveles de glucosa y lleva un registro de las mediciones en una aplicación para el control de la diabetes o en un diario/registro para recibir el tratamiento adecuado y ayudar al médico a decidir si es necesario ajustar tus medicamentos para la diabetes. Tu médico también puede ayudarte a entender mejor las cifras que hayas registrado.
Los cambios que acompañan a la perimenopausia y la menopausia a menudo conducen a un aumento de peso y a la pérdida del sueño, lo que aumenta el riesgo de cardiopatía en las personas diabéticas.16 Consulta a tu médico para evaluar los niveles de colesterol y la tensión arterial. Estos dos parámetros son esenciales para controlar el riesgo de cardiopatía y diabetes.
Los síntomas de la menopausia y la perimenopausia, como la sequedad vaginal, los sudores nocturnos y los sofocos, se pueden controlar eficazmente con diversos métodos, entre ellos el tratamiento de reposición hormonal (TRH).3 Algunas investigaciones indican que el TRH también puede mejorar la sensibilidad a la insulina.17
Recuerda que el TRH tiene algunos riesgos.3 Los posibles riesgos incluyen formación de trombos, ciertos tipos de cáncer y accidentes cerebrovasculares. Habla con tu equipo asistencial para averiguar si los beneficios del TRH superan los riesgos en tu caso.
El control de los síntomas de la menopausia y la perimenopausia en mujeres con diabetes puede ser difícil. Con el apoyo de tu médico y la priorización de la autogestión de la salud, puedes adoptar medidas para lograr un estilo de vida más saludable.
Fuentes
1. Menopause. Consultado el 31 de octubre de 2023. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/menopause
2. Santoro N, Roeca C, Peters BA, Neal-Perry G. The Menopause Transition: Signs, Symptoms, and Management Options. J Clin Endocrinol Metab. 2021;106(1):1-15. doi:10.1210/clinem/dgaa764
3. Crandall CJ, Mehta JM, Manson JE. Management of Menopausal Symptoms: A Review. JAMA. 2023;329(5):405. doi:10.1001/jama.2022.24140
4. Kapoor E, Collazo-Clavell ML, Faubion SS. Weight Gain in Women at Midlife: A Concise Review of the Pathophysiology and Strategies for Management. Mayo Clin Proc. 2017;92(10):1552-1558. doi:10.1016/j.mayocp.2017.08.004
5. Hormones and their affect on type 1 diabetes management. Beyond Type 1. Consultado el 31 de octubre de 2023. https://beyondtype1.org/hormones-and-their-affect-on-type-1-diabetes-ma…
6. De Paoli M, Zakharia A, Werstuck GH. The Role of Estrogen in Insulin Resistance. Am J Pathol. 2021;191(9):1490-1498. doi:10.1016/j.ajpath.2021.05.011
7. Boyko EJ, Fihn SD, Scholes D, Chen CL, Normand EH, Yarbro P. Diabetes and the Risk of Acute Urinary Tract Infection Among Postmenopausal Women. Diabetes Care. 2002;25(10):1778-1783. doi:10.2337/diacare.25.10.1778
8. Amabebe E, Anumba DOC. The Vaginal Microenvironment: The Physiologic Role of Lactobacilli. Front Med. 2018;5:181. doi:10.3389/fmed.2018.00181
9. Waetjen LE, Crawford SL, Chang PY, et al. Factors associated with developing vaginal dryness symptoms in women transitioning through menopause: a longitudinal study. Menopause. 2018;25(10):1094-1104. doi:10.1097/GME.0000000000001130
10.Goncharenko V, Bubnov R, Polivka J, et al. Vaginal dryness: individualised patient profiles, risks and mitigating measures. EPMA J. 2019;10(1):73-79. doi:10.1007/s13167-019-00164-3
11.Maiorino MI, Bellastella G, Esposito K. Diabetes and sexual dysfunction: current perspectives. Diabetes Metab Syndr Obes Targets Ther. 2014;7:95-105. doi:10.2147/DMSO.S36455
12.Ciano C, King TS, Wright RR, Perlis M, Sawyer AM. Longitudinal Study of Insomnia Symptoms Among Women During Perimenopause. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2017;46(6):804-813. doi:10.1016/j.jogn.2017.07.011
13.Lambrinoudaki I, Paschou SA, Armeni E, Goulis DG. The interplay between diabetes mellitus and menopause: clinical implications. Nat Rev Endocrinol. 2022;18(10):608-622. doi:10.1038/s41574-022-00708-0
14.Bajerska J, Chmurzynska A, Muzsik A, et al. Weight loss and metabolic health effects from energy-restricted Mediterranean and Central-European diets in postmenopausal women: A randomized controlled trial. Sci Rep. 2018;8(1):11170. doi:10.1038/s41598-018-29495-3
15.Dougherty P, Pastors JG. Women & diabetes. Menopause. What to expect, how to cope. Diabetes Self Manag. 2007;24(1):84-87.
16.Kim C. Management of Cardiovascular Risk in Perimenopausal Women with Diabetes. Diabetes Metab J. 2021;45(4):492-501. doi:10.4093/dmj.2020.0262
17.Bitoska I, Krstevska B, Milenkovic T, et al. Effects of Hormone Replacement Therapy on Insulin Resistance in Postmenopausal Diabetic Women. Open Access Maced J Med Sci. 2016;4(1):83-88. doi:10.3889/oamjms.2016.024
Únete a nuestra comunidad
Disfruta de herramientas y recursos exclusivos. Queremos estar a tu lado y ayudarte para que convivir con la diabetes sea más fácil.