Diabetes y azúcar

Cuando se tiene diabetes, ya sabes lo importante que es una dieta para controlar el azúcar en sangre. Aprende más sobre la relación entre la diabetes y el azúcar para hacer elecciones más saludables.

Diabetes y azúcar

El azúcar y los hidratos de carbono desempeñan un papel importante en el control de la diabetes.  Por eso es importante saber interpretar las etiquetas de los alimentos y la información nutricional, especialmente en lo que respecta al azúcar y los hidratos de carbono, para que puedas tomar decisiones con conocimiento de causa sobre lo que comes y elegir aquellos productos que sean mejores para tu salud. 

¿Qué significa cuando en la etiqueta de un alimento dice «sin azúcar», «sin azúcar añadido» o «contiene alditoles»? 

¿Son estas alternativas saludables para incluirlas en tu dieta? ¿Las personas con diabetes pueden comer alimentos sin azúcar? ¿Es lo mismo «sin azúcar» que «sin hidratos de carbono»? 

Veamos qué significan realmente estos términos y etiquetas.

Hidratos de carbono y azúcar

Aunque los azúcares son hidratos de carbono, no todos los hidratos de carbono son azúcares.1 La fibra y los almidones también son hidratos de carbono.

Cuando intentas elegir alimentos saludables, la cantidad de hidratos de carbono que contiene tu comida es importante.2 Es importante estar atento a la cantidad de azúcar que comes, pero comprender el papel de los hidratos de carbono puede ayudarte a tomar decisiones con más conocimiento de causa. 

Los alimentos sin azúcar y sin azúcar añadido pueden formar parte de una dieta para personas con diabetes. Antes de decidir qué alimentos son mejores para ti, comprueba la información nutricional para conocer los ingredientes y el contenido total de hidratos de carbono de lo que vas a comer. 

Comprender las etiquetas de los alimentos en relación con el azúcar

A la hora de decidir qué comer, saber interpretar las etiquetas de los alimentos y la información nutricional puede ayudarte a elegir mejores opciones. Algunas etiquetas de alimentos son engañosas, por lo que siempre es una buena idea comprobar la información nutricional. Por ejemplo, un paquete etiquetado como «sin azúcar» podría parecer una opción saludable hasta que consultas la información nutricional relativa a los hidratos de carbono.

Comprueba la información nutricional

En la actualidad, la mayoría de los países exigen que las etiquetas de los alimentos incluyan la información nutricional importante, como la cantidad de energía, proteínas, grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares y sal.3 Puedes obtener más información sobre el contenido de calorías, hidratos de carbono y azúcares si consultas la información nutricional. Esto es útil para elegir alimentos que complementen tu dieta. 

Sin azúcar 

Los alimentos etiquetados como «sin azúcar» no significan necesariamente que no tengan hidratos de carbono, ni siquiera que contienen pocos hidratos de carbono. Aunque los alimentos sin azúcar pueden formar parte de una dieta para la diabetes, también debes tener en cuenta la cantidad de hidratos de carbono que contienen. Si intentas decidirte entre alimentos normales y otros etiquetados como «sin azúcar», dedica un momento a leer la información nutricional. 

Los artículos etiquetados como «sin azúcar» y que también tienen menos hidratos de carbono podrían ser una mejor opción. Si hay poca o ninguna diferencia en cuanto a los hidratos de carbono, elige en función del precio o el sabor.

Sin azúcar añadido 

Los alimentos etiquetados como «sin azúcar añadido» no son necesariamente «sin hidratos de carbono». La etiqueta «sin azúcar añadido» significa que no se añade azúcar, pero el propio alimento puede contener su propio azúcar e hidratos de carbono. Revisa la información nutricional para comprobar la cantidad total de azúcar o hidratos de carbono antes de decidir si es la elección correcta para ti.

Alditoles 

Los alditoles se consideran a menudo un ingrediente adecuado para las personas con diabetes como sustitutos del azúcar.4 Muchos alimentos etiquetados como «sin azúcar» o «sin azúcar añadido» pueden tener alditoles.1

Algunos alditoles habituales que pueden encontrarse en los alimentos son:

  • manitol
  • sorbitol 
  • xilitol

Los alditoles siguen teniendo calorías e hidratos de carbono, y un consumo excesivo puede tener efectos secundarios, por lo que es importante leer la información nutricional antes de decidir si usar o consumir alimentos que contengan alditoles.4

Tu dieta debe adaptarse a tus necesidades específicas. Si te va mejor con un contenido de hidratos de carbono ligeramente mayor o menor depende de factores como tu edad, metabolismo, actividad física y preferencias personales en cuanto a alimentos.5 Comprobar las etiquetas de información nutricional y analizar los efectos de los alditoles te ayudará a tomar decisiones con conocimiento de causa sobre tu dieta. Colabora con tu médico para elaborar un plan de tratamiento eficaz para controlar tu diabetes.

Fuentes

1. Get to Know Carbs | ADA. Consultado el 23 de noviembre de 2023. https://diabetes.org/food-nutrition/understanding-carbs/get-to-know-car…

2. http://www.intechnic.com I. What is the Diabetes Plate Method? Diabetes Food Hub. Publicado en febrero de 2020. Consultado el 25 de enero de 2024. https://www.diabetesfoodhub.org/articles/what-is-the-diabetes-plate-met…

3. Nutrition C for FS and A. Changes to the Nutrition Facts Label. FDA. Publicado en línea el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 25 de enero de 2024. https://www.fda.gov/food/food-labeling-nutrition/changes-nutrition-fact…

4. Msomi NZ, Erukainure OL, Islam MdS. Suitability of Sugar Alcohols as Antidiabetic Supplements: A Review. J Food Drug Anal. 2021;29(1):1-14. doi:10.38212/2224-6614.3107

5. American Diabetes Association Professional Practice Committee. 5. Facilitating Positive 

Share