Logra un cambio en tu vida
Probablemente haya muchos aspectos de nuestras vidas que nos gustaría cambiar, pero pensar en todos esos cambios al mismo tiempo puede resultar agobiante. Por ello, es mejor realizar un solo cambio a la vez. Modificar al menos un aspecto de los que mencionamos a continuación podría tener un impacto positivo en tu día a día, tanto para tu salud física como para tu bienestar emocional.
Haz que las mediciones de glucemia importen
Para las personas que tienen diabetes, hacer autoanálsis de glucemia es clave para mantener la salud bajo control, ya que proporcionan información que facilita la toma decisiones sobre la medicación, la dieta y las rutinas de ejercicio físico. Los resultados de tus mediciones de glucosa te muestran los efectos que producen la dieta y la actividad física en tus niveles de glucemia.
Los resultados de tus mediciones también ayudan a hablar con tu médico sobre establecer el rango objetivo de niveles de glucemia y demuestran si los estás alcanzando. También ayudan a entender cómo ajustar las dosis de insulina o los antidiabéticos orales que estás tomando, en el caso de que tu médico te haya explicado cómo realizarlo tú mismo. Con el tiempo, al mantener los niveles de glucemia dentro de los rangos establecidos, te sentirás mejor cada día, y reducirás el riesgo de complicaciones de la diabetes en el futuro.1
Aprende a contar carbohidratos
La cantidad de carbohidratos que ingieres impactan significativamente en los niveles de glucemia. Contarlos en cada comida te permite adecuar los carbohidratos que ingieres con la insulina que necesitas para procesarlos. Incluso aunque no estés en tratamiento con insulina, saber contar los carbohidratos ayuda a controlar tu glucemia de manera habitual.
Algunos de los beneficios de contar carbohidratos son:2
- Distinguir los alimentos que tienen un mayor impacto en los niveles de glucemia.
- Te permite disfrutar de cualquier alimento que te guste con la dosis adecuada de insulina.
- Hace que tengas control de las dosis de insulina.
Realiza más actividad física
Mantenerse activo es uno de los pilares del control de tu diabetes, ya que la lista de beneficios para las personas con diabetes es extensa. El ejercicio físico:3
- Mejora la sensibilidad a la insulina y la utilización de la glucosa
- Disminuye los niveles de insulina circulantes, durante la actividad
- Disminuye la producción de glucosa en el hígado
- Disminuye los niveles de colesterol, la presión arterial y reduce el estrés
- Mejora la salud cardiovascular y la calidad del sueño
- Reduce la obesidad, el dolor articular y la enfermedad de las arterias coronarias
- Previene la osteoporosis y retrasa el comienzo de la demencia
- Aumenta la energía, la calidad de vida y la autoestima
Consulta con tu equipo sanitario qué tipo de actividad y qué frecuencia es la más adecuada para ti.
Ten paciencia contigo mismo
No todos los días van a ser perfectos. De hecho, puedes comer los mismos alimentos y hacer el mismo ejercicio dos días seguidos y tener resultados de glucemia muy distintos entre ambos días. Ten paciencia contigo mismo, adapta los cambios en tu rutina y no te rindas en el camino del control de la diabetes.
También es importante que no compares tu diabetes con la diabetes de otras personas. Todos tenemos una historia propia de diagnóstico. Las personas respondemos de maneras distintas al ejercicio físico. Otros factores como la sensibilidad al gluten o las enfermedades cardíacas impactan en el plan de autocontrol. Básicamente, es ilógico comparar la vida de otra persona que tiene diabetes con la propia. Busca lo que mejor funciona para ti y continúa aprendiendo.
¿Qué sucede cuando…
- Realizas autoanálsis de glucemia con la frecuencia prevista por tu equipo sanitario? Es más fácil mantener los niveles de glucemia dentro de los rangos establecidos.
- Dejas de fumar? En un año, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares disminuye un 50 %.4
- Cuentas los carbohidratos de la comida? Tienes más flexibilidad en cuanto a lo que comes y ajustas mejor la medicación.
- Realizas más ejercicio físico? Mejoras la sensibilidad a la insulina y la utilización de glucosa.
1 International Diabetes Federation. Diabetes education module 1.2, 2011: Self Management Education. Disponible en: https://www.idf.org/diabetes-education-modules Fecha de acceso: 19 de julio del 2016.
2 International Diabetes Federation. Diabetes education module 2.2c, 2011: Nutrition Part 3 Education. Disponible en: https://www.idf.org/diabetes-education-modules Fecha de acceso: 19 de julio del 2016.
3 International Diabetes Federation. Diabetes education module 2.3, 2011: Physical activity. Disponible en: https://www.idf.org/diabetes-education-modules Fecha de acceso: 19 de julio del 2016.
410 myths about heart disease. Harvard Heart Letter.
http://www.health.harvard.edu/heart-health/10-myths-about-heart-disease
Fecha de acceso: 19 de julio del 2016.