hamburger overlay

Cómo darle la vuelta a un mal día

Todas las personas con diabetes tienen días buenos y malos, días en que los niveles de glucemia se mantienen en los rangos establecidos y días en los que las cosas no funcionan bien. Cuando tengas un mal día, esto es lo que puedes hacer para darle la vuelta.

La perspectiva lo es todo

Cambia la forma de pensar, cambia tu vida. Cuando te das cuenta de que la diabetes tiene impacto en tu día a día y que es el momento de aprender sobre tu propia salud, has dado el paso más importante para mejorar tu día y para vivir una vida más saludable. ¡No olvides reírte! El humor permite ver cosas cotidianas desde una nueva perspectiva. Es por eso que el humor alivia tanto el estrés, porque te saca de su estado mental actual, aunque sea sólo por un rato.

Sigue avanzando

Nadie es perfecto y hay muchos tropezones en el camino que todas las personas con diabetes –de verdad, todas–deben superar con el tiempo. Ya sea compensar de más los niveles bajos de glucemia, subestimar o sobrestimar el recuento de hidratos de carbono u olvidarse de hacer una pregunta en una visita  al equipo médico, no eres el único al que te pasan estas cosas. La idea es seguir avanzando y poder darle la vuelta a las cosas para que el resto del día sea positivo.

Cuando estás estresado

Si tienes un mal día, el estrés puede aumentar el nivel de glucemia.1 El estrés no puede eliminarse por completo, pero sí podemos tratar de controlarlo. Presta atención a cómo te hace sentir el estrés física y emocionalmente. Empieza a relajarte dejando de realizar las actividades que te producen estrés, aunque sea por 5 minutos. Decide hacer cambios pequeños en tu vida que alivien el estrés con el que estás lidiando actualmente.

Cuando estás sensible

Los niveles fuera de rango de glucemia afectan el humor de las personas. Comienza por tratar los picos elevados y bajos de glucemia. Otras opciones que ayudan a relajarse incluyen ir a dar una vuelta, darse una ducha o un baño, llamar a un amigo y contarle los problemas que tienes, hacer algo con lo que disfrutes mucho, como escuchar música, o hacer una lista de las cosas por las que estás agradecido, incluyendo lo que has aprendido por tener diabetes.

Sobre la depresión

Todas las personas tienen bajones, pero la depresión es distinta. La tristeza, la pena, la ansiedad son emociones humanas normales que sufrimos por momentos cortos y de las cuales nos recuperamos. Sin embargo, la depresión es una enfermedad que provoca sentimientos intensos de tristeza, de pena y de ansiedad que parece que no desaparezcan. Es posible que tu equipo médico no se de cuenta si estás depresivo. Pero si crees que sufres de depresión, busca ayuda. Quizá sea difícil dar ese primer paso, pero es la única manera de comenzar a entender los sentimientos que experimentas, cómo estos afectan a tu salud y cómo resolverás el problema y seguirás avanzando.2

Muévete más

Mantenerse activo es uno de los pilares para controlar la diabetes. Si te sientes molesto o nervioso, con solo ir a dar una vuelta por tu barrio ya te sentirás mejor. Te ayuda a distraerte y a no obsesionarte con los problemas que tienes, hace que liberes endorfinas, disminuye los niveles de glucemia y también te puede ayudar a dormir mejor por la noche.

Encuentra un grupo de apoyo

Rodéate de personas que te puedan ayudar a largo plazo, ya sea emocionalmente o físicamente. No hay duda de que tus amigos y familiares lo quieren, pero conocer a otras personas que tienen las mismas experiencias y preocupaciones que tu es algo muy especial.

Se tu propio mejor amigo

A veces debes defenderte a ti mismo y exigir tus necesidades se atiendan, ya sea en el trabajo, en tu casa o incluso con tus amigos. No dejes que las personas asuman lo que quieran sobre lo que significa vivir con diabetes. Ten preparadas respuestas para las preguntas más comunes (por ejemplo: ¿podrás volver a comer azúcar?) y así podrás informar a todas las personas que te rodean sobre lo que es la diabetes y lo que no es.

Felicidad a largo plazo

Es completamente posible crear una vida feliz cuando tienes diabetes a pesar de todos los altibajos que se presentan en el camino. Con el paso de los años, aprenderás muchas lecciones por medio de prueba y error, pero cada nuevo aprendizaje sobre cómo controlar adecuadamente la diabetes te da mayor confort y seguridad. Consulta con tu equipo médico para vivir una vida que sea lo más saludable posible. Todo va sumando. Con el tiempo, te darás cuenta de que “no puedo” fue reemplazado por “sí puedo” en cada aspecto de tu  vida, todos los días.

Perdonate a ti mismo: errores comunes en el camino de la diabetes

  • No desayunar
  • Sobrecorregir valores bajos de glucemia
  • No contar hidratos de carbono
  • Premiarse a sí mismo con comida o bebidas
  • No hacer preguntas en las consultas con el equipo médico
  • Tratar de ser perfecto

1 International Diabetes Foundation. Type 2 Diabetes and Stress. Disponible en:

http://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_108_en.pdf Accedido el 30 de junio de 2015.

2International Diabetes Federation. Diabetes education module 1.2, 2011: Self Management Education. Disponible en: http://www.idf.org/education/resources/modules-2011/download Accedido el 30 de junio de 2015.

Compartir

Archivado como: