Factores de agresividad

¿Qué diferencia hay entre la agresividad en hiperglucemia y la agresividad en las comidas?

La agresividad en hiperglucemia se modifica cuando se observa glucemia alta en ausencia de comidas. Si la hiperglucemia únicamente se da después de las comidas, se debe modificar la agresividad en las comidas.

Las franjas horarias definidas para cada una de las agresividades de las comidas son: 

Desayuno: de 4 a.m. a 11 a.m. 

Comida: de 11 a.m. a 5 p.m. 

Cena: de 5 p.m. a 4 a.m.

Dosis de Insulina Total Diaria

¿Se recomienda reducir la dosis total de insulina al pasar directamente de MDI al sistema DBLG1?

No es necesario reducir la dosis total de insulina. 

Si el paciente viene de una ratio basal/bolos de 30/70: se recomienda bajar la insulina basal un 10%; por el contrario, si es una persona que ingiere pocos carbohidratos, y viene de una ratio 70/30, se recomienda subir la dosis total un 10%.

Recomendación de Carbohidratos

Dosis de Insulina Total Diaria

Cuando aumenta el peso del usuario, ¿debe modificarse la dosis total de insulina?

No, únicamente debe modificarse si el paciente aumenta más de un 10% de peso.

Recomendación de Carbohidratos

Si la recomendación de carbohidratos en un momento concreto le parece excesiva al usuario, ¿debe comer menos CH de los recomendados e indicárselo al sistema? ¿O debe aceptar la recomendación y no comer, engañando al sistema?

Nunca se debe engañar al sistema, ya que le impedimos aprender de las situaciones repetidas que se dan a lo largo del día. El usuario puede comer menos de lo recomendado y debe indicarlo.

Recomendación de Carbohidratos

Si las recomendaciones de carbohidratos son demasiado frecuentes durante el día, ¿qué podemos modificar?

En primer lugar, se debe observar si la recomendación de CH siempre va ligada a una situación concreta (comidas y/o normoglucemia y/o manejo de situaciones de hiperglucemia) y adaptar la correspondiente agresividad. 

Si no conseguimos corregirlo con los ajustes de agresividad, podemos subir el objetivo de glucemia (el rango permitido es de 100 a 130 mg/dl), para intentar que el sistema le lleve a valores de glucemia más altos, y si con esto no se resuelve, se puede modificar la dosis total de insulina, reduciendo un 5-10%. Esto último es mejor evitarlo, ya que resetea todo el autoaprendizaje del sistema hasta ese momento, por lo que conviene hacerlo durante la primera semana de uso.

Recomendación de Carbohidratos

¿En qué parámetros se basa la recomendación de CH?

El algoritmo utiliza la diferencia entre la glucemia de ese momento y el objetivo de glucemia fijado por el usuario a la hora de recomendar CH. La cantidad de CH de emergencia que recomienda el sistema en situaciones de hipoglucemia depende del peso introducido.