hamburger overlay

Listado de Preguntas Frecuentes

El lector Accu-Chek® Smart Pix es compatible con todos los medidores, calculadores de bolo y las bombas de insulinas de insulina Accu-Chek® que ofrecen funcionalidad de infrarrojas para la transferencia de datos. Windows, Windows Vista e Internet Explorer son marcas registradas de Microsoft Corporation. Firefox es una marca registrada de The Mozilla Foundation. Chrome es una marca registrada de Google, Inc.
Una vez que el lector Accu-Chek® Smart Pix está conectado y en funcionamiento, la información sobre la versión del lector está en el ángulo superior izquierdo de la pantalla.
Cuando haya actualizaciones, estás se podrán descargar desde la página de Accu-Chek® en nuestro sitio web.
El lector Accu-Chek® Smart Pix utiliza tecnología de infrarrojos para transmitir información desde un medidor de glucemia o una bomba de insulina de insulina Accu-Chek®. Esta conexión simple ofrece más comodidad y descargas más rápidas.
No es necesario cargar ningún software. Todo lo que necesitas ya viene incluido en el lector Accu-Chek® Smart Pix. Simplemente conéctalo a un puerto USB para comenzar a utilizarlo.
No. Este sistema es compatible con Windows® 2000, Windows XP, Windows Vista® o el sistema operativo de Windows 7 u 8.
El dispositivo simplemente se conecta a cualquier puerto USB que esté disponible. Conéctalo y ya está listo para ser utilizado.
El lector  Accu-Chek ® Smart Pix es compatible con los medidores , calculadores y las bombas de insulina  Accu-Chek  que utilizan transferencia de datos por infrarrojos.
Puedes imprimir informes con la información exacta que tu equipo médico necesite saber. Al permitir que puedas configurar objetivos personales, rangos de tiempo y preferencias de informe, el  lector Accu-Chek® Smart Pix te proporciona exactamente la información adecuada para ti.
El lector Accu-Chek® Smart Pix recoge datos  los medidores de glucemia, calculadores de bolo y bombas de insulina Accu-Chek que utilizan transferencia de datos por infrarrojos.  Se pueden revisar datos de  mediciones de glucemia y también de hidratos de carbono y de las dosis de insulina. Al observar toda esa información conjuntamente, se pueden observar  los avances logrados con respecto al control de la glucemia.